viernes, 3 de octubre de 2014

EL USO DE BEBIDAS ENERGÉTICAS

En los últimos años se está produciendo un aumento de consumo en bebidas energéticas, más aún en los deportistas antes de la práctica deportiva.
Un estudio analiza estas bebidas con sus efectos positivos y negativos en estos deportistas. 

Las conclusiones más significativas del estudio son: 

1. Al contrario de lo que indica su nombre comercial, las bebidas energéticas no aportan más energía de la que hay en otras bebidas como los refrescos (~40 kcal/100 mL de producto), sin embargo tienen un efecto ‘energizante’ relacionado con la estimulación producida por la cafeína. Una lata de 250 ml aporta aproximadamente 80 mgr de cafeina

2. En principio los deportistas vieron aumentado su rendimiento deportivo entre un 3% y un 7%

3. También apreciaron un aumento de la frecuencia de insomnio, nerviosismo y el nivel de activación en las horas siguientes a la competición. 

4. Existen escasas diferencias en las cantidades e ingredientes entre las principales marcas de bebidas energéticas del mercado

Juan J. Salinero, Beatriz Lara, Javier Abian-Vicen, Cristina Gonzalez-Millán, Francisco Areces, César Gallo-Salazar, Diana Ruiz-Vicente and Juan Del Coso. ‘The use of energy drinks in sport: perceived ergogenicity and side effects in male and female athletes’. British Journal of Nutrition 2014;12:1-9   doi:10.1017/S0007114514002189

No hay comentarios:

Publicar un comentario

DATOS DEL GRUPO

Mi foto
MIEMBROS DEL GRUPO Carmen Pilar Jimenez Lorente Yarmila García Iglesias Luis Gómez Quevedo Trinidad Lechuga Varona Carmen Valverde Morillas Gloria Inmaculada Mestre Inmaculada Warletta José Sanchez Blanco Paloma Cerezo Sanchez Rosa Yang